Tecnología

GNOME y el abismo del desarrollo Open Source

Soy un firme defensor de la filosofía Open Source, pero eso no significa que no se puedan hacer críticas al estado de muchos desarrollos y proyectos que se basan en dicha filosofía. GNOME no es uno de ellos, desde luego: los desarrolladores de GNOME han logrado dar un giro de tuerca a un paradigma que […]

Standard
Tecnología

El egoísmo mueve el mundo

Hace unas horas que Linus Torvalds ha sido declarado co-ganador del Millenium Technology Prize, una especie de premio Nobel de la tecnología dotado con 1,2 millones de euros para el/los galardonado/s. Desde luego, se merece el premio -me gustaría saber qué opina Stallman al respecto- porque Linus no solo creó el kernel Linux: su semilla […]

Standard
Tecnología

OwnCloud y la maldición del Open Source

Como editor de MuyLinux y linuxero veterano sigo muy de cerca todo lo relacionado con el mundo Open Source. Eso me da cierta perspectiva sobre las realidades de un segmento que tiene muchas cosas fantásticas, pero que no alcanza el éxito que muchos esperamos de él en muchos apartados. Hay ejemplos variados de lo contrario, […]

Standard
Tecnología

¿Qué le pasa al escritorio Linux?

Soy un linuxero atípico, supongo. Escribo esto desde Arch Linux (con GNOME Shell) mientras rula un sudo pacman -Syu, y en otra partición tengo instalada Precise Pangolin para ir probando las novedades de Unity -con un HUD que realmente está curioso- y tratar de acostumbrarme a un shell que nunca me acaba de atrapar. Pero estas […]

Standard
Tecnología

Unity es Open Source: ¿Por qué nadie más que Ubuntu la usa?

Llevamos casi un año con Unity a cuestas: la interfaz creada por los desarrolladores de Canonical no ha hecho más que generar un sinfín de debate y polémica sobre un paradigma que parecía estar bastante bien resuelto -el de cómo usar un ordenador con ratón y teclado- pero que tanto Unity como GNOME Shell se […]

Standard
Tecnología

El Open Source necesita más diseñadores, no más programadores

No hace mucho hablé sobre el tema, pero un post reciente de un diseñador web me ha vuelto a confirmar la idea. El mayor problema del Open Source es probablemente el producido por su mayor ventaja: da más opciones, pero eso también provoca una mayor fragmentación. Sin embargo, a ese gran problema se unen otros […]

Standard
Tecnología

La libertad, irónicamente, es el mayor problema de Linux

Lo comentaba hace un par de días en MuyLinux, donde se centra toda esa actividad linuxera mía que antes tenía sitio en Incognitosis. Hoy en día uso Linux un poquito menos cada día, en parte porque me siento cómodo con Mac OS X en el MacBook Air, con Windows 7 en mi PC de sobremesa, […]

Standard
Tecnología

La cultura del cliente, o porqué Apple es Apple y Microsoft Microsoft

El creador de la fantástica utilidad Instapaper -que yo uso a diario-, Marco Arment, tiene un blog (Marco.org) que no tiene desperdicio, con reflexiones realmente acertadas acerca no solo del terreno en el que se mueve su herramienta frente a otras alternativas, sino también acerca de la tecnología en general. En la última de ellas, […]

Standard
Tecnología

Linux cumple 20 liberadores años

Tal día como ayer (llego tarde) hace 20 años se publicaba en comp.os.minix un mensaje que representó todo un cambio en el mundo de los sistemas operativos. Linus Torvalds presentaba al mundo un proyecto que comenzaría siendo un hobby y que muy pronto se convirtió en algo mucho más grande. Aquel movimiento pasaría desapercibido salvo […]

Standard
Tecnología

¿Versionitis también en Linux? El kernel Linux 3.0 llega… sin merecerlo

Hace tiempo que estamos asistiendo a un curioso fenómeno en diversos desarrollos software, sobre todo aquellos que están dentro de la filosofía Open Source. Se trata de la versionitis, esa enfermedad que hace que numerar versiones de forma algo extraña y redondearlas para hacerlas «más relevantes» aparentemente cree cierta confusión entre los usuarios. El último […]

Standard