¿Por qué los usuarios de Linux usan GIMP?
Visto en ProbablySucks, vía Digg. Qué razón tienen 😉 Ya, ya sé que Photoshop sí puede funcionar bajo Linux, pero la imagen mola de todos modos.
Visto en ProbablySucks, vía Digg. Qué razón tienen 😉 Ya, ya sé que Photoshop sí puede funcionar bajo Linux, pero la imagen mola de todos modos.
Seguro que muchos conoceréis el servicio ShipIt de Ubuntu, una idea genial que te permite tener los CDs oficiales de la distribución por un coste cero, ya que te los envían a tu casita directa y gratuitamente. Es una forma curiosa de coleccionar las distintas versiones de esta distribución, y aunque a mí se me […]
Artículo práctico genial el que se han currado en Royal HeHe2-ness! (vaya nombrecito), que muestra cómo poder instalar desde cero una nueva versión de Ubuntu y hacer que funcione tal y como lo hacía nuestra vieja versión, es decir, con todos los paquetes, aplicaciones y preferencias de esas aplicaciones activadas para que no perdamos nada […]
Esta tarde me he encontrado con un interesante post de Steven J. Vaughan-Nichols, uno de los periodistas técnicos más reputados relacionados con el mundo del software libre, llamado «Linux software installation myths», en el que el autor refleja la situación actual a la hora de instalar programas y aplicaciones en distintas distribuciones Linux. El texto […]
La noticia es desde luego curiosa: el kernel Linux (y digo bien) ha superado en el último Git checkout (o sea, la última actualización con todos los parches más recientes) los 10 millones de líneas de código. En ese recuento se incluyeron los comentarios, líneas en blanco y ficheros de texto, así que en realidad […]
Al hilo del post de ayer sobre el uso de Linux en el mundo, un comentario bastante acertado (¡qué despiste!) indicaba que ya puestos a completar el estudio, podía dar los datos de Incognitosis. Pues bien, no sólo haré eso, sino que además os ofrezco los datos de The Inquirer ES, que para eso soy […]
Ha aparecido un estudio de la situación de Linux en el mercado global, y lo cierto es que los datos son más o menos los que me esperaba. La cuota de mercado de Linux en junio de 2008 según los datos de Net Applications fue del 0,8%, mientras que la suma de todos los Windows […]
Me entero vía Google Reader de que está celebrándose el evento LinuxTag 2008 en Berlín, una reunión de usuarios y profesionales de todos los sectores en los que Linux está metido y que además cuenta con un eslógan de lo más cuco: Where .com meets .org Entre otras cosas habrá una sección especial dirigida a […]
Los que utilizamos Linux y Windows en la misma máquina nos solemos ver en la necesidad de acceder a los datos de las particiones de Windows, algo que es posible gracias al soporte de lectura y escritura de los sistemas de ficheros FAT, FAT32 o NTFS. Los que llevéis poco tiempo en este mundillo probablemente […]
El 14 de octubre de 2004 Google lanzó su herramienta Google Desktop, que permitía indexar el contenido de nuestros discos duros para que las búsquedas de datos en ellos fueran prácticamente instantáneas. El concepto de ‘Buscadores de escritorio’ (Desktop Search) había nacido para el gran público, y pronto otras grandes de la informática se pusieron […]