Tenía esto guardado en los borradores de WordPress, y la verdad es que la noticia me resultó curiosa. Es como un compendio de “¿Qué fue de?”, pero aplicado a la gente que fundó Microsoft en 1978. Todos sabemos qué fue de Bill Gates, pero seguramente muchos no sepáis quiénes eran los demás. La foto (que aparece aparecía en las páginas de Microsoft), como la idea, es de Coding Horror, uno de esos blogs que los desarrolladores tienen en su blogroll y que de vez en cuando consulto. De izquierda a derecha…
Fila superior:
Steve Wood: Programador. Abandonó Microsoft en 1980. Está casado con Maria Wood. Ahora es presidente de una empresa de Telecomunicaciones. Fortuna estimada: 15 millones de dólares.
Bob Wallace: Diseñador y director de Producción. Abandonó Microsoft en 1983. Se dedicó a la investigación de drogas psicodélicas. Murió en 2002. Fortuna estimada: 5 millones de dólares.
Jim Lane: Jefe de proyecto. Abandonó Microsoft en 1985. Ahora posee su propia compañía de software. Fortuna estimada: 20 millones de dólares.
Fila de enmedio:
Bob O’Rear: Jefe de matemáticas. Abandonó Microsoft en 1983. Se marchó para dirigir un rancho de ganado. Su fortuna estimada es de 100 millones de dólares.
Bob Greenberg:Programador. Abandonó Microsoft en 1981. Colaboró en el desarrollo de las muñecas peponas de Coleco (no es coña). Ahora desarrolla software para campos de golf. Fortuna estimada: 20 millones de dólares.
Marc McDonald: Programador. Fue el primer empleado de Microsoft. Abandonó la empresa en 1984 porque era “demasiado grande”, y luego volvió a Microsoft cuando compraron Design Intelligence, la empresa para la que trabajaba. Tiene el honor de lucir la placa con la numeración 00001 de la empresa. Fortuna estimada: 1 millón de dólares.
Gordon Letwin: Programador. Abandonó Microsoft en 1993. Ahora es un filántropo medioambiental. Fortuna estimada: 20 millones de dólares.
Fila de abajo:
Bill Gates: Co-fundador. Actualmente presidente de Microsoft. Es la persona más rica del mundo. Fortuna estimada: 50.000 millones de dólares.
Andrea Lewis: Escritoria técnica. Dejó Microsoft en 1983. Ahora es una periodista freelance. Fortuna estimada: 2 millones de dólares.
Marla Wood: Contable. Se casó con Steve Wood. Abandonó Microsoft en 1980, y luego demandó a la empresa por discriminación sexual. Ahora se autodescribe como una “voluntaria profesional”. Fortuna estimada: 15 millones de dólares.
Paul Allen: Co-fundador. Abandonó Microsoft en 1983 pero se mantiene como consejero estratégico de la empresa. Posee dos equipos deportivos: los Seattle SeaHawks (NFL) y los Portland Trailblazers (NBA), es un fan del espacio, y un filántropo. Fortuna estimada: 21.000 millones de dólares.
Como véis, el artículo es una mera traducción del aparecido en The Coding Horror que partió de fuentes como esta, pero vamos, no había mucho más que añadir. Lo que está bien hecho, bien hecho está. Incluso en inglés 😀
Nota: Esta entrada está recuperada del post original, publicado el 25 de enero de 2007 a las 18:04. Y lógicamente, en estos 8 años han cambiado algunas cosas 😉
¿Quieres recibir un correo de aviso cuando publique nuevas entradas?
Vaya pintas que gastaban! y menuda cara de sosainas que tenia billy 😀
Cuando miro la foto sólo se me ocurre una palabra: diosssssssssssssssss 🙂 Y cuando leo las cifras, curiosamente, también 😀
Como se puede llamar filantropo a una persona que posee una fortuna estimada de 21.000 millones de dólares?
Curioso… el empleado Nº 1 es el mas «pobre» en Micro$oft
me voy a hacer filántropo medioambiental.
Curioso, hay que ver las pintas que se gastaban en los setenta, y la cara de julay del tito Bill.
Acabaron ajorcaos, vaya tipitos y caritas me cago en sus mulas. De que circo se han escapao dios mio. Viva los scanf :P, saludos:::…
Fila de enmedio ‘Bob O€™Rear’ también conocido como ‘Ansar’ ‘estamos trabajandooo …’
Qué horrenda es la palabra «freelance»…
Mi conclusión es que si no eres fundador de una empresa de software lo más rentable es poner un rancho de ganado.
No trabajan ni Paul Allen ni Gates prácticamente ya, dedican el tiempo a ayudar al planeta, si hiciera esto linus torvals os rendiríais a sus pies, pero como lo hacen los más ricos mejor callar como maricas.
Después de q bill gates robara todo lo q tiene a apple y forrarse, linux empezo a difundirse y a ser un rival para microsoft, asiq bill gates ayuda al planeta para q asociemos «comprar windows = ayudar al planeta» xDDDD
Yo por ayudar al planeta entiendo: fomentar la libre distribución de la información y la cultura, fomentar el libre acceso al software a la gente que no puede pagar una de las abusivas licencias de MS…
Encima habrá que darle las gracias a el señor Gates por donar una millonésima de su fortuna a luchar contra enfermedades (lo que no se cuenta es lo que le ahorra en la declaración a Hacienda…). Es que si no hiciera eso con todo el dinero que tiene habría que meterle fuego.
es un pokito a lo …fumeta petardetas…
¿será verdad lo de marla wood?
si es así, sería por eso que tendrá tanto money!!!
Gates con 19 años fundador de microsoft,
ES UN ENCHUFAO ER TIOOOO!!!!!
por cierto, lo que donó gates fué calderilla para él.
Pero de todas formas, menos dá una piedra…
y esperamos que done mas,
ya que el dinero le sobra completamente por todos lados.
Quitando los dos co-fundadores, el mejor parado ha sido Bob O€™Rear con su rancho de ganado!
Que le den porculo a la oficina, en cuanto pueda….
Pingback: andufo.com » Hallazgos para geeks, volumen 2
yo soi el k menos a ganao, m tuve k meter a politico para robar.LOL
Pingback: ¿Dónde demonios están los fundadores de Microsoft? | Otháner Kasiyas
buenisimo lo encontre
Bob Greenberg y Rocky balboa son…. LA MISMA PERSONAAA xD
Les apetecian hacer una foto-Tuenti 🙂
Pingback: Para los fundadores de Microsoft no pasan los años | tuexperto.com
todos son feoos espantosos
Javi, ya siento que sea la peor sección de comentarios de la historia de Incognitosis.
Lamentable Fumako & friends.
Se nota que en aquella época era más permisivo con los comentarios, sí :/
Pingback: ¿Dónde acabaron los fundadores de Microsoft?
Tenían pinta de buena gente….pero ya ves, junto con Monsanto de las peores empresas y mas dañinas para la humanidad.