Conseguir mi primera pulserita de RootedCON en 2016 tuvo un lado bueno y uno malo. El bueno fue que allí conocí por primera vez a Román Ramírez (@patowc) y a Omar (@omarbv), dos chicos fantásticos que luego me han ayudado en repetidas ocasiones con temas Xataka.

El malo es que salí de allí aterrorizado. Omar era algo más recatado, pero Román empezó a contarme historias de ciberseguridad como una metralleta —ha seguido haciéndolo todos estos años, crack absoluto—, y en todas ellas el mensaje era para mí el mismo: estamos vendidos. Si alguien tiene tiempo y recursos y va a por ti, va a ser casi imposible que se lo puedas impedir.
Yo, que soy medio cuidadoso con lo que hago en redes y en mis equipos y cómo lo hago, me di cuenta de lo cierto que era aquello, así que salí de allí algo intranquilo. Sois muy majos, pero cabritos, la película esta de terror me la llevo puesta.
Pero es que tampoco es cuestión de ponerse una venda y vivir en la ignorancia. Es justo lo que evita hacer toda la gente que trabaja en el ámbito de la ciberseguridad, que están constantemente intentado que los malos no vayan demasiado por delante, porque siempre van a ir por delante. Las charlas de RootedCON un año tras otro así lo demuestran.

El caso es que he ido varios años a aterrorizarme, pero este año pasó algo especial. Antes de publicar ‘Suscriptocracia‘ se lo pasé a algunas personas cuyo criterio me era especialmente valioso, y Román era una de ellas. Se lo leyó en dos días, el primero de todos de largo, y me dio un montón de comentarios estupendos. Fue alucinante, pero es que además me dijo que si quería dar una charla en la próxima RootedCON. «Pero es que el libro no es de ciberseguridad, Román», le dije, «no cuadra». Y él me insistió en que sí, que era un tema chulo y que le parecía una gran idea. Y así se quedó la cosa.

Pues bien: hoy he dado esa charla. Ha sido en la XV edición de la RootedCON, que se celebra cerquita del pipiresort burgués, en Kinépolis. La verdad es que hacía mucho que no daba una charla, y como el evento es muy pintón quería intentar que saliese bien. Eso ha hecho que aunque me sepa de qué va mi libro —que para eso es mío—, me haya tenido que preparar la presentación a conciencia.

No recordaba lo que cuesta preparar una cosa de estas, pero me ha llevado muuuchas horas para elegir de qué hablaba, elegir cómo contarlo, preparar la presentación y los extras y luego, por supuesto, hacer lo que hacía Jobs: ensayar mucho. No he ensayado tanto como él y desde luego no soy Jobs, pero al menos cuando por fin ha llegado el momento de presentar estaba bastante tranquilo. Lo comentaba con Omar, que estaba por allí para ayudar a los ponentes como yo y que me contaba cosas curiosas. Tan curiosas, de hecho, que probablemente acabe escribiendo algo sobre ellas. Pero eso será más adelante.
La presentación, que he realizado de 16.00 a 16.30 en la Sala 21 de Kinépolis, ha sido una experiencia curiosa. Antes de mi charla había bastante poca gente, pero cuando yo empezaba la cosa se ha animado bastante. Diría que la sala estaba como al 60 o 70%, y cuando ha llegado el momento Omar me ha presentado y me he lanzado a contar lo que había ido a contar: una pequeña intro, cuatro historias y unas conclusiones. Algo apurado al final —me estaba emocionando y me alargué con una de ellas—, pero feliz porque todo había salido bien.

Mi duda, claro, es si la charla gustó, pero espero que lo hiciera. Aplausos al final hubo, eso sí, así que puede que no lo hiciera tan mal. Y tras la charla, la verdad, una sensación chula de «oye, pues lo he hecho y no ha salido tan mal». No me suelo poner nervioso con estas cosas —desde luego estoy súper tranquilo cuando salgo en la tele, Sally alucina con eso—, pero con esto de la charla delante de tanta gente sí que sentí bastante respeto. Sobre todo cuando a RootedCON va un montón de gente súper crack a nivel técnico: que alguien les comenzara a hablar de suscripciones igual como que les parecía un tostón.

Que puede haber sido así para muchos, claro. Pero oye, que me quiten lo bailao. Una pequeña aventura más, que no es poco. No sé si me leeréis, pero un millón de gracias, Román, Omar y resto del equipo. Va por vosotros.
Bien por la RootedCON. Aunque uno salga un poco aterrorizado, vale mil la pena.
Imagen | @omarbv
Pues otro ¡enhorabuena! más.
😀
Gracias Fede 🙂
Como testigo pero fan no puedo ser objetivo, pero a mí me parecio denlas mejores charlas del jueves; Román (como siempre) tenía razón
Jajaj muchísimas gracias Sr_karlox, qué bien. Y efectivamente Román siempre tiene razón.
Oye Javi, un offtopic: ya que vives en Madrid y veo que sabes de temas de seguridad, mi hije adolescente está buscando una especie de campamento o bootcamp de una semana sobre temas de seguridad informática, específicamente pentesting.
¿Sabrías orientarme, o decirme academias o cualquier cosa que se te ocurra? Google me está volviendo loco con sus resultados absurdos.
Un abrazo, Sr. Escritor.
Uf de temas de ciberseguridad ando muy justito, y no conozco sitios en los que formarse, me temo. Lo siento.
Na, muchas gracias y enhorabuena por el libro!
¡Gracias!
Enhorabuena Javi!!
¡Gracias Fefo! ¡Abrazo!