Tecnología

El Pixel 8a me guiña el ojo

Mi Huawei P40 Pro+ pronto cumplirá dos años, y desde hace cierto tiempo me planteo si no será el momento de cambiar. La cámara sigue comportándose de forma fantástica, pero de cuando en cuando aparecen móviles que me hacen ojitos. El iPhone 15 lo hizo hace unos meses, y recientemente el que me ha gustado es el Pixel 8a.

Lo hace por varios motivos. El tamaño es compacto para los estándares actuales, la pantalla ha mejorado mucho, el SoC Tensor G3 es bastante majo —sin ser la pera— y me llama especialmente la atención poder usar una versión stock de Android con todas sus ventajas (y siete años de actualizaciones, hasta demasiadas), incluidas las que afectan a la IA. Y luego, claro, están las cámaras, que prometen.

En realidad esa es la clave, porque como sabéis, si hay algo que me interesa en un móvil son las cámaras. Por eso me pillé el P30 Pro en su día y más tarde el P40 Pro+. Cuando Google presentó los Pixel 8/Pro el año pasado me planteé si apostar por ellos, pero eran demasiado caros.

Pero el Pixel 8a no lo es tanto. O más bien, no lo será, porque no pienso comprarlo ahora. Si lo hago será más adelante, cuando baje de precio, porque será entonces cuando podré considerarlo un candidato a ese galardón famoso y célebre en Incognitosis. Ya sabéis: me encantan los cholloteléfonos.

Hoy por hoy puedes comprar el Pixel 8a aprovechando la renovación de «un teléfono apto», pero a mí eso no me sirve de mucho porque lo máximo que dan son 150 euros y creo que puedo sacar algo más si acabo vendiendo el P40 Pro+.

Los 549 euros que cuesta ahora mismo son excesivos. O quizás no tanto si te gusta la marca: hasta el 3 de junio regalan 100 euros en tarjeta regalo que solo puedes aplicar a productos de Google. Aun así, el precio debería bajar de forma sensible en Black Friday o incluso antes. El 7a bajó de 509 a 449 y ahora lógicamente está mucho más barato, a 379 euros.

Ha pasado un año y el Pixel 7a sigue siendo una opción estupenda, pero es que el Pixel 6a ya lo era hace un año. Lo sé bien porque es el móvil que tiene mi mujer desde entonces y es estupendo. La cámara es fantástica, me encanta la ciencia de color de los Pixel y algunas fotos me gustan más en su móvil que en mi Huawei, así que iré siguiendo la evolución del Pixel 8a, pero aquí puede haber tema. Mi compañero Ricardo Aguilar, que de móviles sabe un porrón, lo analizó y quedó de lo más contento por duplicado. Precisamente él mismo recomendaba esperar a que el precio bajase, y estoy con él al 100%. Paciencia y a otear cómo va evolucionando la cosa.

De hecho, en los últimos días he estado cotilleando el mercado de segunda mano. Wallapop suele mostrar ofertas pintonas para los Pixel 8 e incluso los Pixel 8 Pro (hace unos días me tentó mucho uno a 600 euros, pero resistí), y no soy especialmente picajoso con esto de los móviles reacondicionados o de segunda mano.

¿Y qué pasa con el Huawei? Nada en realidad. Supongo que me podría aguantar una buena temporada, así que todo esto son sencillamente flirteos tecnológicos. Tonteos que me gusta comentar por aquí para que compartirlas con vosotros, amados lectores. Si alguno tiene un Pixel 8a (o un Pixel 8, o un Pixel 8 Pro) y quiere comentar, fantástico.

Imagen | Android Police

Suscríbete a Incognitosis

¡Recibe en tu correo las nuevas entradas!

Standard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 comentarios en “El Pixel 8a me guiña el ojo

  1. Matias dice:

    Lo que me llama la atención es que, se suele criticar tanto a cada iPhone que sale, sobre todo las versiones estándares (las que no son Pro o ProMax) y sin embargo esas mismas que las critican y saben mucho de tecnología o tienen un iPhone o piensan tener uno. Esto en base a lo que escribiste al principio. No es una crítica, es algo que me llama la atención.

  2. Víctor dice:

    Ufff pues yo lo he sopesado pero ufff, esa batería… esos marcos… no se, es que estoy cansado de mi batería (sigo con el 12 mini) a ver, mejoraría en casi todo, incluso en velocidad que el procesador es potente, pero no lo tengo claro del todo. Eso si, hoy calentado y al instante me he vuelto a enfríar con un S24 Ultra en la cesta de Samsung, es que se nos ha ido del todo con los precios.

    Yo quizás apunte a un Pixel 8, el teleobjetivo no lo necesito realmente, pero la batería y la cámara para hacer mis pinitos si.

    No se, son tiempos raros estos que vivimos, la gama media está excesivamente orientada a la potencia de juego (esa es mi sensación) y se deja a un lado la calidad real de las cámaras, lo he visto en el MOtorola Edge 30 de mi señora, de primeras la foto para buena pero… no.

    En fin, si lo pillas en oferta es compra redonda creo yo, pero no se si se queda algo justito, pero… que no se queda justito hoy en día? O mejor dicho, que es suficiente hoy en día?

    • La batería es un tema a tener en cuenta, claro, pero por mi uso habitual (estoy en casa muuucho) no es prioridad. En cuanto a los marcos, tampoco me parecen como para condicionar la compra. El S24 Ultra está fuera de mi alcance por precio pero desde luego pinta a camarote, claro.

      No creo que estén tan orientados a jugar pero claro, está bien que se comporten bien ahí porque hay mucha más gente que juega en móviles de lo que parece. Pero no juegan al CoD, juegan a cosas más modestas en recursos. Y difícil comparar un Moto Edge 30 con los Pixel en fotos en mi opinión. No es que haya visto mucho de esos móviles, pero para mí Pixel=calidad (aunque tendrán sus cosas, como todos).

  3. CarlosAMG dice:

    En Simyo tienen una promo que si coges el Pixel 8a con una tarjeta de prepago te sale por 367€,creo que a ese precio ya es una opción genial, y luego aun puedes vender el Huawei si quieres.

    Por otro lado, usuario de una 8 Pro desde el lanzamiento, lo único malo el tamaño, que sería mejor el del 8 normal pero no tendría el teleobjetivo.

    Muy contento con el, sus camarones y buenísima pantalla. Yo no lo uso para jugar, y el procesador va mas de que sobra para el resto de cosas.

    Muy recomendable.

    • Gracias, he mirado pero parece que está agotado y no sé si me apuntaría a algo así, prefiero libre total. De todos modos seguiré atento. Y el Pixel 8 Pro debe ser fantástico, sí, efectivamente el tamaño para mí es demasiado y el tele no es tan importante: tengo un 10x óptico en el Huawei P40 Pro+ y lo uso muy, muy poco.

      Saludos y gracias de nuevo por compartir esa experiencia.

  4. Ana dice:

    Yo tengo que cambiar de móvil ya, y estoy entre el Pixel 7a o algún Galaxy S22 o S23 de los básicos (incluso el S21 a buen precio, todavía le queda un año de actualizaciones). Quiero una buena cámara, y el Android más básico posible, los Samsung no entran en lo del Android básico, pero estoy acostumbrada a su capa.
    Por precio me estoy decantando por el Pixel 7a, por un poco más que el S21 de segunda mano (al precio que estoy viendo en Wallapop) me aseguro que la batería está nueva y no me va a dar problemas. Creo que para el uso que le doy habitualmente la batería me aguantaría suficiente, y es más barato un Powerbank para los casos excepcionales que no me llegue.
    En fin, ya veremos con qué acabo al final, tiene pinta que salvo una ocasión que pille al vuelo en Wallapop, va a acabar siendo el Pixel 7a.

  5. Juanjo dice:

    Yo tengo un pixel 7 pro, un iphone 15 pro max y un pixel 8 (version japonesa, comprado en aliexpress por 500 euros). Voy cambiando entre los 3 mas o menos cada dos semanas y estoy contento con los 3.

  6. Pingback: Harry y la IA | Incognitosis

  7. Pingback: El Pixel 8 Pro ya es mío | Incognitosis