Cuando crees que Apple no te la puede jugar más, te sorprende para volvértela a jugar. Yo lo llevo viendo toda mi vida y siempre la subestimo, pero en esto no falla: si puede decepcionar, lo hará a lo grande.
No digo que lo haga siempre, claro. El Mac mini M4 es la prueba de ello: un PC fantástico que por 719 euros no creo que tenga muchos rivales. Yo lo uso en mi día a día y me parece el producto con mejor relación precio/prestaciones de Apple en año, pero es la excepción que confirma la citada regla. La de que Apple siempre te la acaba jugando. En el Mac mini M4 también ojo, pero solo si quieres ampliar almacenamiento. Si como yo te conformas (o buscas alternativas, que las hay), todo bien.
Pero lo de hoy ha vuelto a recordarme de quién estamos hablando. Es Apple, que una y otra vez se ríe de nosotros con su catálogo de estupendos productos capados. Pero no pasa nada: los puedes descapar. Solo tienes que pagar más. ¿Que quieres unas rueditas para tu Mac Pro? Aquí las tienes, por 480 lereles. ¿Que necesitas un soporte para ese monitor que vendemos sin él? Por 1.099 euros lo tienes todito para ti. ¿Quizás lo que buscas es un adaptador de USB-C a USB-A? Mira este de 25 euros aunque puedas conseguir otro igual de majo cinco veces más barato. Y así hasta el infinito.
Pues con el iPhone 16e, recién presentado hoy, más de lo mismo. Estamos hablando de un móvil que estaría bien si costara 500 euros. Pero cuesta 709, una pequeña fortuna, sobre todo considerando que está basado en el iPhone 14, que no tiene Isla Dinámica, sino el notch —»¡mira, ese tiene un iPhone de los viejos!»—, que tiene un panel menos brillante, y que solo cuenta con una cámara. Nada de botón de control de cámara como el resto de sus hermanos y nada de MagSafe.
Hay alguna buena noticia: el SoC es el Apple A18 de los iPhone 16. Eso sí, con un núcleo de GPU menos, supongo que porque le dedican los procesadores «algo defectuosos» que salen de TSMC, con 8 GB de memoria (para Apple Intelligence) y con 128 GB de almacenamiento de partida, algo que a buen seguro es otro de los argumentos de ese precio.
Pero es que este iPhone 16e es el ejemplo perfecto de lo que Apple lleva haciendo durante años: ofreciendo versiones capadas de sus productos para convencerte de que elijas las versiones mejores y algo menos capadas. Es el célebre «total ya que voy a gastar X, puedo gastar X más un poco más». Lo han hecho siempre, y vuelven a hacerlo ahora con argumentos como el de las cámaras o MagSafe. Muchos pensarán lo mismo: «total, ya que me gasto 709 euros, por 200 más tengo un iPhone 16 en toda regla». Si total, el dinero nos lo regalan para que luego se lo podamos regalar a Apple. Telita.
Justo ahora leía los comentarios en The Verge y me encontraba con esa misma idea muy bien expresada. Efectivamente, al menos aquel iPhone SE de 399 dólares era un móvil adecuado para algunas personas.

Si os lo estáis pensando, no lo hagáis. Hay mejores opciones. Si queréis un iPhone, os diría de ir al iPhone 16, algo mejor en precio/prestaciones, o quizás tirar del iPhone 15 reacondicionado, que en Amazon está a 642 euros. O ya puestos pasad del iPhone y esperad al Pixel 9a, que me parece que va a ser bastante más pintón y que se espera cueste 499 euros. No será un iPhone, pero apunta a ser mucho mejor que el iPhone 16e en casi todo, precio incluido.
No sé, chicos. Igual yo aquí estoy algo confundido, pero a mí la e de este iPhone 16e me parece que solo puede corresponder a la e de estafa.
Apple siendo Apple.
En cuanto a especificaciones era lo que esperaba. Ponerlo a 500 dólares hubieses sido un precio justo. La espera no valió la pena.
Recientemente estuve mirando para comprar un nuevo portátil.
Me hacía ojitos la familia Mac, pero como quería ampliarlo bastante, la cosa se iba totalmente de madre.
Al final vi que con lo que tenía previsto gastarme, los ThinkPad me daban mucho más.
Decidí que le vayan dando a Apple.
Que conste que todavía no lo he comprado, próximamente.
Efectivamente, nos ha han dado, esperando un móvil asequible y mira, toma…
Se debería llamar el iPhone menos caro de Apple, decir el mas barato suena hasta ofensivo.