Estos últimos días estamos dedicando nuestros ratos de series a ‘La novia‘, esa serie que estrenaron hace poco en Amazon Prime Video —la única plataforma que mantenemos de forma constante— y que a mí sólo me atraía por ver otra vez en acción a Robin Wright. Qué elegancia, por favor.
Más allá de que la serie me está pareciendo un poco castaña (a Sally no), lo que está siendo una castaña total es lo de la publicidad. Entiendo que Prime Video es un chollo teniendo en cuenta lo que pagamos al año por la suscripción a Prime, pero lo que está pasando con los anuncios es terrible.
De hecho, me está recordando a todo lo que ya vivimos y de lo que creímos haber escapado con la vieja tele. No es algo que sea una sorpresa: hace ya bastante que Netflix introdujo los anuncios y otras siguieron la estela. Pero es que con Prime Video la cosa está siendo sangrante.
Ayer, viendo el capítulo, aquello parecía más una telenovela de Antena 3. De cuando ver una película o una serie te ocupaba 1,5x veces el tiempo normal porque la cantidad de anuncios que metían era insufrible. Todavía no hemos llegado a eso, pero en esta serie hemos ido viendo cómo la publicidad ya no sale solo un poco al principio y quizás a la mitad del episodio, no: sale como 4 o 5 veces por episodio, con parones de un minuto o minuto y medio.
Eso hace que la experiencia de usuario sea lamentable, y cuando uno tiene una experiencia de usuario lamentable, busca soluciones. Con la publicidad excesiva en sitios web la gente usa adblockers o herramientas como PiHole. Con la publicidad en plataformas de streaming la solución es otra.
Piratear.
Ya hace bastante que dejé claro que la deriva actual de las plataformas de streaming iba a obligarnos a volver a piratear. O más bien, a piratear más que nunca. Casi dos años después esa afirmación no puedo más que darme la razón a mí mismo —plas plas, javipas— porque la actitud de las plataformas es, como no podía ser de otra forma, mierdificante. Si ellos empeoran el servicio, la opción será no usar el servicio y buscar alternativas para disfrutar del contenido.

Y por eso creo que piratearemos aún más. No ya solo porque las plataformas de streaming no paran de subir precios, ojo. Es curioso, pero el mes pasado ya conté cómo me quité de Disney+ y ahora resulta que Disney+ va a subir (aún más) los precios. Pues si a esas subidas constantes les añades ese exceso de publicidad, ya apaga y vámonos. Con Antena 3 y Telecinco lo de la publicidad era una condena, pero al menos eran gratuitas. Con esto ya la cosa es distinta. Parecemos tontos.
Así que cada vez lo tengo más claro. Los plugins de Kodi, las soluciones IPTV, la vuelta por la puerta grande de eMule y BitTorrent y luego nuevas soluciones como los «Arr» (telita esto, me dicen mis amigos) o Stremio (más telita aún, me aseguran) no paran de ganar adeptos por esa sencilla realidad. Es de cajón: la gente dejó de piratear porque Netflix y sus competidoras eran estupendas y compensaban. Y la gente volverá a piratear porque Netflix y sus competidoras han dejado de ser estupendas y han dejado de compensar.
Al menos, para los que tienen un poquito de culturilla informática y saben cómo buscarse las castañas. Lo siento por los demás, porque realmente están condenados a que les sigan tangando. La ignorancia aquí no es la felicidad. La ignorancia es una pequeña ruina.
Pero a mí no me pillan. Uy qué va.
A mí me cambio el chip cuando estaba viendo una peli y de repente sale un calvo diciendo: «¿Quieres saber cuanto vale tu coche?»
Tener que aguantar ese anuncio incluso en Amazon Prime fue demoledor.
Pues sí. Demoledor.
Tengo subscripcipnes de HBO, Prime y Ororo. Y todas las voy a cancelar cuando se acaben. Entre otras cosas por la publicidad, porque por ejemplo y como comentas, en Prime es horrible.
Por otro lado, uso Stremio. Es un Popcorn-time actualizado, peeero hay ciertos problemas si te pones sibarita con la calidad de audio o video. Además, requiere de VPN por seguridad legal. Con esta salvedad, creo que para el 99% de la gente no hay solución mejor.
Eso sí, he de reconocer que Ororo me ha dado muchas, pero muchas alegrías durante estos más de 10 años que llevo suscrito y si tuviera App o sincronización de tiempo entre dispositivos ya sería la leche. Es la única que me plantearía continuar.
En fin, que estoy muy de acuerdo con que la piratería va a aumentar, sobre todo en cuanto el personal sea consciente del uso de las VPN.
Manda h… Que Netflix prefiera que nos suscribamos al plan con anuncios que al premium
No conozco Ororo, pero te entiendo. Todas van empeorando poco a poco, inexorablemente. Y Stremio efectivamente es un dignísimo sucesor de Popcorn Time que creo que se conoce sorprendentemente poco. Pero lo mejor de tu comentario es el final. Efectivamente, manda narices que Netflix parece preferir que la gente se suscriba a su plan con annuncios.
O quizás sea totalmente lógico. La publi da mucha pasta.
Es una realidad que han subido los precios ¿pero qué no ha subido los precios estos años?
Ayer fui al cine. Cosa que hace unos años que hago muy de vez en cuando nada más porque mi vida familiar lo impone.
14 euros. Entrada normal. Y con anuncios también. Hace 10 años yo creo que estaba a la mitad.
Es ley de vida que la pechuga de pavo suba cada año (la inflación y esas cosas), pero lo que es inadmisible es que te suban el precio y en vez de pechuga de pavo te den mortadela…. No se si me explico.
Hace ya mucho que no veo prime ni movistar+ (que me entra con O2). Si algo de esas plataformas me gusta, lo descargo en un segundo y lo veo tranquilamente y con mejor resolución. Es como el fútbol: no puede ser que por los canales piratas se vea infinitamente mejor que por las app de las plataformas.
En fin… si es ,lo que quieren, es lo que tendrán
Los cines son un infierno, lo he comentado por aquí más de una vez, pero creo que no han subido tanto los precios como las plataformas. Aun así, es terrible.
Gracias por informarnos de los descubrimientos de tus amigos, Javipas. Siento exactamente lo mismo. Empiezan a parecerse al gimnasio. Las pago pero no las uso, porque el contenido es una mierda y porque no estoy dispuesto a tragar anuncios. Lo que sí es cierto es que me cuesta darme de baja, por mi mujer y mis hijos, que sí ven cosas.
Gracias Uxío. Te entiendo, pero dicen mis amigos que le des un tiento a Stremio. Solo por probar. Y me llamas que te pongo en contacto con ellos si necesitas ayuda 😛