Estos días he estado juguetenado con dos proyectos que he descubierto recientemente. Me guardo uno de ellos para otro post dentro en el futuro, y aprovecho para hablar de plataforma que me tiene totalmente anonadado. Su nombre: n8n.
Siempre me sorprende —y me preocupa— no parar de hablar sobre tecnología y que aun así se me escapen este tipo de servicios. En el caso de n8n la cosa es grave, porque como cuentan sus responsables, ya tenían versión preliminar en abril de 2018 y que salió a la luz un año y medio más tarde. Y desde entonces, a crecer, como conté el otro día.
Yo descubrí la plataforma casi por casualidad, por un vídeo en YouTube que me salió en los recomendados en Inicio, y pronto comprendí que las ocpiones con n8n son casi ilimitadas. Y me diréis, «¿Quieres decirnos ya de qué va, JaviPas?»

Claro, claro. n8n va de automatizarlo absolutamente todo. Cualquier cosa que penséis que hacéis con servicios y aplicaciones en internet se puede automatizar y meter en un flujo que adaptes a tus necesidades. Puedes crear un asistente de IA personal con voz y texto en Telegram, analizar landing pages con IA y que te dé consejos de optimización, crear un feed RSS basándonos en el contenido de un sitio web, sincronizar Telegram con Notion, Google Drive y Google Sheets, y yo que sé, mil cosas más. El cielo —o más bien, tu imaginación— es el límite.
La curva de aprendizaje «diría» que es media-alta, sobre todo porque cada flujo de trabajo que creas contiene todo tipo de nodos y cada nodo tiene sus propios parámetros. Pero aquí las comillas son importantes, porque gracias a ChatGPT, Claude, Gemini y demás la curva de aprendizaje se aplana de forma asombrosa. Por ejemplo, yo de JavaScript no tengo ni papa. Puedo leerlo y entender un poco por dónde van los tiros si el código no es muy complicado, pero no me pidas programar nada porque no voy a poder hacerlo. Y en los nodos Code de n8n lo suyo es usar JavaScript (o JSON, pilar fundamental de toda su estructura), y cuando toca hacer eso simplemente le he pedido (educadamente) al chatbot de turno que me guíe. Y quien dice eso dice cualquier cosa, porque cada nodo de n8n es un mundo y tiene sus particularidades y parámetros.

Yo, por ejemplo, he estado jugueteando con un flujo bastante sencillo que actúa como un lector RSS reconvertido a newsletter. Me coge varias fuentes RSS, me las combina y luego me manda un correo con todas ellas. La idea me vino tras probar Mailbrew, un servicio que está muy bien pero que me pidió pagar tras el mes de prueba. La idea es tratar de hacer algo parecido, e incluso meter un poco de IA en alguno de los pasos para supervitaminar esos feeds, aunque aún estoy explorando cómo.
Tras descubrir n8n me di cuenta de que esto, como era de esperar, tiene una comunidad de usuarios bastante activa. En YouTube hay canales espectaculares —yo sigo ya a Nate Herk, al que descubrí cuando busqué un vídeo sobre cómo configurar las credenciales de Gmail en n8n— y la comunidad en Reddit es enorme (137.000 miembros ahora mismo).
Yo estoy descubriendo cosas chulas cada día, aunque poquito a poco. He oído que Claude se lleva tan bien con n8n que te puede crear flujos directamente para que no tengas que hacer nada (bueno, sí, copiar el JSON e importarlo en n8n), y lo estupendo de ese formato JSON es que la gente comparte sus propios flujos de trabajo (workflows) mediante estos sencillos ficheros para que si quieres los uses y luego los modifiques. Y los hay curradísimos, claro. Todo muy «Open Source», diría. El proyecto, por cierto, se puede usar tanto en su plataforma autohospedada como a través de tu propio servidor/VPS, que es lo que estoy haciendo yo —el código, cómo no, en Github—. Montar una instancia de n8n no es muy complicado, y además te regalan las licencias de activación gratis para que puedas comenzar a usarlo sin problemas. Maravilloso.
Yo ya me he vuelto un pequeño fan de este proyecto, y si sois amantes de las automatizaciones, lo de n8n es absolutamente espectacular. Diría que si no llega a más gente es porque de primeras parece un poco «heavy», pero creedme, este es de ese tipo de cosas que te puede ahorrar muuucho tiempo a lo largo del día con cosas que igual te da pereza hacer y que puedes resolver para siempre dedicándoles un rato.
Ale, a automatizar la vida.